loader image

3 Claves para Decidir tu Día

En la actualidad, en medio de una marea informativa llena de noticias drásticamente negativa, da paso al cultivo de la incertidumbre y es el medio apropiado para panoramas inciertos que, no están bajo nuestra zona de influencia, pero que definitivamente afectan nuestro bienestar y toda nuestra forma de pensar de forma subliminalmente inconsciente; anulando prácticamente todo el poder que tenemos de ELEGIR Y DECIDIR, como realmente deseamos vivir.

Ciertamente los informativos del mundo están llenos de malas noticias y de supuestas circunstancias que podrían ocurrir; más allá de todo esto, verdaderamente no sabemos que puede o no suceder. Yo me pregunto ¿Solo pasan cosas malas en el mundo?; ¿será que no existe ninguna buena noticia en el planeta que podamos celebrar y compartir?

Saliéndonos un poco de todo este contexto global que, últimamente ha determinado la forma de vivir para la mayoría de las personas, abres espacio para preguntarte: ¿En tu vida personal, suceden cosas buenas?

Este fue un auto-análisis que hace relativamente poco tiempo me planteé. En esa visión retrospectiva de una parte de mi vida, me di cuenta que, realmente había muchísimas más experiencias gratificantes que las que yo me imaginaba y que las situaciones que ocupaban la atención de mis pensamientos estaban básicamente centradas en un solo aspecto relacionado con el desarrollo de un proyecto personal que aún no había logrado concretarlo como yo lo quería en su totalidad.

Tal y como dice Joe Dispenza: “Todo lo que tienes en tu mente tiende a manifestarse”.

De allí lo importante de auto observarse para poder ELEGIR que material de producción le vas a dar a tu mente. La calidad de tus pensamientos, vestidos con el aroma de tus emociones determinan cómo te sientes mayormente y lo creas o no, ya los estudiosos de la física cuántica, han podido demostrar a través de diferentes tecnologías que, toda esa forma de pensar y sentir es lo que hace que vivas lo que vives, que somos realmente los creadores de lo que vivimos y el poder de los pensamientos afecta toda la actividad de tu campo energético.

En un principio, con los estudios de la física newtoniana se pensaba que los pensamientos estaban dentro del cerebro, en estudios recientes se ha podido comprobar que los pensamientos no se encuentran dentro del cerebro sino alrededor, esto lo han podido demostrar a través de un nuevo aparato que mide la actividad funcional cerebral llamado magneto encefalograma, que es una especie de casco que capta los campos magnéticos dentro de la actividad cerebral sin tener contacto con la piel.

Esta noticia me impactó porque efectivamente la forma en que pensamos y sentimos conforma nuestra vestidura energética, por decirlo de alguna forma y, al entrar en contacto con otros campos energéticos en esa misma sintonía o frecuencia se replica en nuestra realidad mental. Es como si conectáramos nuestra mente a un poderoso altavoz y esa melodía llenara toda nuestra realidad personal.

Cuando me hice consciente de esta información comencé a prestarle más atención al material productivo con el que iba a alimentar mis pensamientos. Realmente no podemos aislarnos del mundo, pero si podemos seleccionar que parte de ese mundo vamos a incluir en el nuestro.

Así diseñé 3 claves sencillas para incluirlas en mi rutina y poder entrenarme y “Decidir” que sí hay en mi vida, con gusto te los comparto:

  1. Intenciona tu día, después de mis rutinas de ejercicios y de meditación, realizo durante 3 minutos una serie de respiraciones conscientes repitiendo en mi mente: “Hoy me abro a recibir todo lo bueno que la vida tiene para mí”. De esta forma estoy entrenado mi mente a que se enfoque hacia todo lo bueno que ocurra durante el día. Si esto lo conviertes en un hábito cada día se multiplicarán las cosas buenas, porque le has dado esa instrucción a tu mente, adicionalmente el efecto colateral de esta práctica es que irás conectando con más personas, lugares y experiencias que estén en esta frecuencia mental y emocional, no me creas solo compruébalo.
  2. Lista tus cosas buenas, haz una lista de todas las cosas buenas que has logrado en los últimos 5 años de tu vida. Luego contrástala con lo que no has logrado en ese mismo período. Te sorprenderá apreciar todos tus avances, incluso en eso que aun tienes pendiente. Lo importante de este ejercicio es que vas a reconocer muchas más cosas logradas que no logradas y eso te ayudará también a reforzar tus fortalezas, tu auto confianza y tu autoestima.
  3. Describe detalladamente lo que quieres. Hacer este ejercicio te ayuda a concretar y a “sitear tu mente” para que se enfoque en lo que deseas en tu vida. Escribe en un cuaderno respondiendo estas preguntas:
  • ¿Qué concretamente quieres lograr?
  • ¿Para qué quieres lograr eso?
  • ¿Qué te hace sentir ese logro?
  • ¿Cómo sería tu vida si ya lo tuvieras? (tomate 5 minutos e imaginalo, esto pone tu mente en modo creativo, empezarán a llegar ideas, personas, mensajes, caminos no explorados que te irán conduciendo a eso que deseas.

Es fácil vivir agarrando las cosas buenas que conforman nuestra realidad, requiere constancia, paciencia y sobre todo DECISIÓN, para elegir qué y cómo deseas vivir y no como el entorno dice que debes vivir.

Me despido con esta frase que me ha encantado:

“MOTIVACIÓN ES LO QUE TE HACE EMPEZAR ALGO EN LA VIDA, HABITO ES LO QUE TE MANTIENE EN EL CAMINO”

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pie del blog - Club Deportivo Trotapinares

Kary Piloto

Mi nombre es Caridad Estela Díaz Piloto, vamos a dejarlo solo en Kary Piloto, que es mi marca personal, el diminutivo que elegí para honrar a mis padres.

Lo más importante que he aprendido en este tiempo es a Sentir con mi Corazón. He aprendido que el miedo es un indicador que ya no me paraliza, si no que, me ayuda a auto observarme.