IGUALMENTE TU
“AROMA EMOCIONAL”
CREA TU REALIDAD
Beneficios de la
GESTIÓN EMOCIONAL
Descubre todo tu potencial gestionando y comprendiendo tus emociones.
La gestión emocional te ayuda a comprender tus emociones de una manera más efectiva, lo que puede tener un impacto positivo en tu calidad de vida, desarrollando aspectos como:
Mejorar tu autoestima
Gestionar el estrés y la ansiedad
Aumenta tu seguridad y tu confianza personal
Desarrolla tu inteligencia emocional
Mejora tus relaciones interpersonales
Maneja tu Vibración Personal (CRP)
Entrénate en este método de crecimiento personal avanzado que en pocas semanas se convertirá en un nuevo estilo de vida que te permitirá vivir en mayor bienestar y estar más atento a tus pensamientos y estados emocionales.
Mentorías de Relaciones de Pareja
El amor es un arte que se desarrolla entre 3 elementos, tu; tu pareja y la relación.
Descubre cómo sostener y cultivar tu relación de pareja, manteniendo encendida la llama del amor en el transcurso del tiempo.
Mentorías de Autogestión Emocional
Es un proceso personalizado donde conseguirás elevar tu autoestima y tu seguridad personal, a través de la gestión efectiva de tus emociones, para que logres el compromiso de liderar tu vida, sintiéndote merecedora de la vida que deseas.
Desbloqueo Emocional con las Barras de Access
Esta herramienta te ayuda a funcionar de forma diferente, permite dejar ir pensamientos, sentimientos y emociones limitantes, además de sentir una profunda relajación. Cuando se presionan ligeramente estos puntos específicos en tu cabeza, las ondas cerebrales se armonizan, se abren nuevos espacios y dejas de proyectar tu pasado en tu futuro cíclicamente.
¿Qué es el coaching emocional y para que sirve?
Yo soy Kary Piloto coach de autogestion emocional, acompaño a las personas a tener “claridad emocional”, comprendiendo, gestionando y transformando sus emociones de una manera efectiva. Mi objetivo es que mis clientes identifiquen las emociones que están experimentando, proporcionándoles herramientas y habilidades para que logren un bienestar emocional en su vida profesional y personal.
¿Cómo puedo mejorar mi autoestima y mi confianza?
- Aprende a Aceptarte: Acepta tus virtudes y defectos, aprende a amarte y a respetarte tal y como eres.
- Identifica tus fortalezas: Haz una lista de tus habilidades, cualidades y talentos. Reconoce y enfócate en todo lo que haces bien y en todo lo bueno que tienes como persona, en lugar de enfocarte en tus debilidades.
- Cuida tu autoimagen: Dedica tiempo a cuidarte a tí mismo, físicamente e internamente. Usa ropa que te haga sentir bien, dedica tiempo a hacer ejercicio físico, lleva una alimentación consciente, medita y toma espacios para estar a solas contigo mismo, aprende a escucharte y a sentirte bien contigo.
- Rodéate de personas positivas: Las personas positivas, que te den ánimo, pueden fortalecer tu seguridad y confianza personal.
- Define metas y objetivos realistas: Establece metas realistas y trabaja en ellas de manera constante. El logro de objetivos te ayudará a sentirte más competente y seguro.
¿Cómo puedo mejorar mi comunicación con los demás?
- Sé claro y directo: Expresa tus pensamientos y sentimientos de manera clara y directa, sin ser agresivo ni pasivo. No des por sentado que la otra persona comprenda lo que no dices.
- Utiliza un lenguaje corporal adecuado: Utiliza un lenguaje corporal que refuerce tu mensaje, como mantener el contacto visual y adoptar una postura abierta y relajada.
- Evita la confrontación: Evita el uso de un lenguaje agresivo y las palabras ofensivas. En lugar de confrontar, trata de resolver los problemas de manera constructiva.
- Aprende a decir «no»: Aprende a decir «no» de manera respetuosa y sin sentirte culpable. Si no puedes cumplir con una petición, es importante que lo expreses de manera clara y directa.
- Aprende a manejar el estrés: El estrés puede afectar tu capacidad para comunicarte de manera asertiva. Aprende a manejar el estrés para poder comunicarte de manera más efectiv.
- Escucha activamente: Presta atención a lo que la otra persona está diciendo y hazle preguntas para demostrar que estás interesado en lo que está comunicando.
¿Cómo puedo mejorar mi habilidad para tomar decisiones importantes?
- Define claramente el problema o situación: Antes de tomar cualquier decisión, es importante definir claramente la situación que estamos tratando de resolver. Delimitar bién lo que queremos resolver nos ayuda a encontrar una solución.
- Haz una lista de las opciones: Haz una lista de las diferentes opciones que tienes disponibles. Asegúrate de considerar todas las opciones posibles, incluso aquellas que pueden parecer menos atractivas a primera vista.
- Evalúa los pros y contras: Asegúrate de considerar tanto los beneficios como los riesgos y las posibles consecuencias de cada opción que has considerado.
- Tómate tu tiempo: A veces, es necesario tomarse un tiempo para reflexionar y evaluar todas las opciones. No te sientas presionado para tomar una decisión de inmediato si no te sientes cómodo. Escucha tu sentir.
- Confía en ti mismo: Una vez que hayas tomado una decisión, confía en ti mismo y en tus habilidades para llevarla a cabo. No te arrepientas de tu decisión y comprométete a hacer lo mejor que puedas. Confía en lo que sientes, es el GPS que te guía.
¿Cómo puedo lidiar con la ansiedad y el estrés?
La ansiedad y el estrés pueden ser difíciles de manejar, pero hay algunas estrategias que pueden ayudar a lidiar con ello:
- Identifica las causas: Identifica las situaciones, personas o pensamientos que causan ansiedad y estrés en tu vida. Si sabes qué los está provocando, puedes trabajar en encontrar formas de manejarlos.
- Practica la relajación: Practica técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación o el yoga para reducir la tensión en el cuerpo y la mente. La relajación puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
- Mantén un estilo de vida saludable: Mantén un estilo de vida saludable con una dieta equilibrada, ejercicio regular y suficiente sueño. Estos hábitos saludables pueden ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
- Lleva un diario de emociones: Esta práctica te permite darte cuenta de cual es tu estado emocional más frecuente y en cual emoción realmente desearías vivir.
- Lleva un diario de gratitud: Has una lista de al menos 3 cosas o situaciones de tu día por las que te puedas sentir agradecida/o. Esto te ayuda a cambiar tu polaridad emocional.
- Establece límites: Aprende a decir «no» a las situaciones que te causan estrés o ansiedad. Establece límites saludables y prioriza tus necesidades para reducir la cantidad de estrés en tu vida.
¿Cómo puedo encontrar un equilibrio entre mi vida personal y profesional?
- Prioriza y priorizate: Prioriza las tareas importantes tanto en el trabajo como en la vida personal. Asegúrate de que tu tiempo y energía se estén destinando a las cosas más importantes.
- Dedica tiempo para ti mismo: Dedica tiempo para actividades que disfrutes, como leer, hacer ejercicio, meditar o simplemente descansar. Esto te ayudará a reducir el estrés y a recargar tus baterías.
- Sé flexible: La vida puede ser impredecible, así que sé flexible y dispuesto/a a adaptarte a los cambios. A veces, las cosas no salen como se planean, y es importante estar preparado/a para ello.
- Sé realista: Sé realista con respecto a tus expectativas. No intentes hacer demasiado en un día o semana, y no esperes que todo sea perfecto. Reconoce tus limitaciones y acepta que no puedes hacerlo todo.
- Aprende a delegar: Si tienes la capacidad de delegar tareas en el trabajo, hazlo. Si tiene responsabilidades en casa, involucra a otros miembros de la familia o considera contratar ayuda.
Testimonios
Suscríbete a mi newsletter
Tu mapa hacia una vida auténtica. 15 preguntas para descubrir lo que realimente quieres.
¿Te has detenido alguna vez a reflexionar sobre cómo estás viviendo tu vida en este momento? Entre las múltiples responsabilidades y el ritmo acelerado de la vida moderna, es fácil perder de vista lo que realmente nos hace sentir vivas, plenas y felices.
Descubre como cultivar una actitud positiva que impacte tu bienestar
Hoy quiero hablarte sobre la importancia de desarrollar una actitud positiva en la vida. ???? Sé que en medio de las vueltas que nos da el día a día, puede resultar un tanto para mantenernos optimistas. Pero déjame decirte que cultivar una actitud positiva tiene un poder tremendo en tu bienestar emocional y en cómo enfrentas los desafíos que se presentan en tu camino.
El poder de la autoimagen para ser una mujer magnética
Desarrollar una autoimagen magnética es como convertirte en un imán para las personas, pero no solo por tu apariencia física, sino por la confianza y el carisma que irradias. Es como tener esa chispa interior que atrae a otros hacia ti de forma natural.
DESCARGA TU REGALO
Alcanza una sintonía de tranquilidad y calma interior.